Llegar a nuevos horizontes con iniciativas atrevidas

Fecha:

WOA India Archana Sardana ES

Archana Sardana, una entusiasta aventurera de 40 años, es la primera mujer civil de la India en practicar el salto BASE, y suele saltar de puentes de más de 120 metros de altura. Criada en la India, un país donde la participación de la mujer en el deporte sigue siendo minoritaria, Sardana no creció como aficionada a los deportes de aventura. Esta madre de dos hijos y graduada en Diseño de Interiores dice que nunca le habían interesado las actividades al aire libre. Sin embargo, sólo 20 días después de su boda, en un arrebato, ella y su marido se atrevieron a correr un maratón local famoso por sus pendientes y su naturaleza competitiva. Ese fue el punto de inflexión. En ese momento decidió que quería ir más allá, y así nació una leyenda. Realizó los cursos de Montañismo de Aventura y Avanzado del Instituto de Montañismo del Himalaya en Darjeeling y del Instituto de Montañismo Nehru, y desde entonces no ha dejado de buscar nuevas emociones.

Ha realizado muchísimas inmersiones en aguas profundas en todos los rincones del planeta y es la primera mujer instructora de submarinismo de la India. Desplegó la bandera de la India a una profundidad de 30 metros en el océano frente a la isla Neil, en el archipiélago de Andaman, y estableció un nuevo record en esa ocasión. Es también una inteligente mujer de negocios que dirige su propia empresa, Archana Sardana Scuba Diving Academy, donde enseña a jóvenes mujeres a superar sus miedos y despierta en ellas el gusanillo por los deportes de aventura.

Con el tiempo, Sardana ha buscado métodos de usar su espíritu aventurero para ayudar a los demás. Es una experta en saltar desde helicópteros, y realizó su primer salto al servicio de una organización llamada Blind Free India, que persigue erradicar la ceguera curable en la India.

¿Cuáles cree que han sido los factores más importantes que le han ayudado a llegar donde se encuentra actualmente?

En primer lugar, se lo debo todo a mi sistema de apoyo: mi fabuloso marido y mis dos preciosos hijos. En segundo lugar, tiene mucho que ver con la mentalidad; la parte física es importante, pero también es muy importante ser fuerte mentalmente. A largo plazo, lo que la impulsa a una es la cabeza, la perseverancia.

¿Cuáles fueron los mayores obstáculos a los que se enfrentó para llegar donde está hoy en día?

El principal obstáculo fue el dinero. Vendí incluso mi casa para conseguir mis sueños. Pero lo llevamos bien por ahora. Cuando comencé, mis hijos iban a un internado y, en aquella época, viajaba mucho. Tenía que encontrar un equilibrio. Trabajaba mucho por aquel entonces. Pero ahora mis hijos están conmigo, son bastante autónomos y apoyan enormemente mi trabajo.

Cuéntenos algo de su infancia, sus ambiciones y quién la inspiró o influenció para convertirse en quien es ahora.

Crecí en una familia que tenía una pequeña empresa y siempre fui una mimada. Mis padres siempre eran muy protectores conmigo. Es curioso que los deportes de aventura me llamaran la atención sólo una vez casada. De todos modos, si no hubiera adoptado una iniciativa proactiva, nada de ello habría sido posible. Empiece lo que empiece, intento acabarlo. Mi marido ve esa capacidad en mí.  De alguna manera, hay algo que me impulsa a saltar.

¿Ser mujer le ha afectado en su evolución hasta convertirse en lo que es hoy en día? Y, de ser así, ¿cómo?

Nadie quería que continuara. [Pero], eso no me paró, y no tengo previsto dejar de hacer lo que hago. Eso es lo que me hace seguir. Y seguiré haciéndolo hasta el fin de los tiempos.

¿Cuál es su principal mensaje para la generación más joven? ¿Qué tienen que aprender de su experiencia?

Sean cuales sean los temores que una tenga, no debe darse por vencida. Diría a todos los padres del mundo que no traspasen sus miedos a sus hijas e hijos. Deben dejarles que experimenten por sí mismas/os. Si los padres no interfieren, las hijas y los hijos querrán explorarse a sí mismos y el mundo que les rodea. Los padres deben tomar esa iniciativa.

¿Qué mensaje transmitiría a otras mujeres y niñas que pueden verse inspiradas por su trayectoria y sus logros?

Les diría que superen sus temores para empezar a vivir la vida.

Lee más perfiles »