Artículos

11
resultados encontrados
1 - 11 de 11 resultados
Fecha:
Zeliha Ünaldi, defensora de larga data de la igualdad de género que asistió a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995, habla del efecto que tuvo dicha conferencia en su vida. Actualmente trabaja como Oficial de Género en la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Turquía.
Fecha:
Geena Davis, galardonada con un Premio de la Academia y un Globo de Oro, es desde hace mucho tiempo una firme defensora de la mayor representación reflejando la diversidad de las mujeres en el cine y en la industria de entretenimiento. Es la fundadora del Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios, que trabaja con las compañías de medios y entretenimiento mediante la investigación, educación y promoción para mejorar cómo las niñas y las mujeres son retratadas en la pantalla. Este instituto publicó el primer estudio mundial sobre personajes femeninos en películas populares en 2014, con el apoyo de ONU Mujeres y la Fundación Rockefeller.
Fecha:
Corresponsal en Jefe de las Naciones Unidas para The Associated Press (AP), la estadounidense Edith Lederer estado muy relacionada con las cuestiones de la igualdad de género, incluida la dirección del equipo de AP en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995. Figura emblemática del periodismo, ella fue una de las primeras reporteras de guerra en un momento en el que todavía era bastante inusual que las mujeres cubrieran las noticias desde el frente de batalla. Ha informado para AP durante prácticamente cinco décadas, y tiene en su haber una larga lista de galardones, entre ellos, el prestigioso Premio de Reconocimiento de la Vida Profesional de la International Women's Media Foundation. Ella fue la primera mujer en dirigir una oficina extranjera de AP, teniendo a su cargo Perú, Ecuador y Bolivia.
Fecha:
Sufrió un terrible accidente ferroviario en el que perdió un brazo y una pierna cuando tenía 19 años, pero Şafak Pavey eligió superar los desafíos sumergiéndose en la doble causa de la igualdad de género y el medio ambiente. Como primera mujer con discapacidad representante parlamentaria turca, es un ejemplo para muchas personas. Ha trabajado también para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en zonas de conflicto, ha producido tres libros y ahora trabaja en su país en la creación de leyes. Su misión consiste en promover la igualdad de derechos para las personas de todas las razas, credos y religiones. Ganadora del Premio Internacional a las Mujeres Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, posee una fuerza imposible de soslayar.
Fecha:
Melinda Gates es copresidenta de la fundación Bill & Melinda Gates. Junto con Bill Gates, modela y aprueba las estrategias de la fundación, revisa los resultados y establece la dirección general de la organización. Juntos se reúnen con contrapartes y socios para llevar adelante el objetivo de la fundación de mejorar la igualdad en Estados Unidos y en todo el mundo. Realizan muchas presentaciones públicas para promover las cuestiones de la fundación.
Fecha:
De padres ingenieros, a Radia Perlman le encantaban los rompecabezas y la resolución de problemas desde muy pequeña. Estudiante destacada en matemáticas y ciencias, reconoce la labor de su madre y su padre a la hora de motivarla y apoyarla. Estudió matemáticas en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) de los Estados Unidos de América, siendo una de las pocas mujeres de la universidad, sobre todo en el departamento de...
Fecha:
La Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres y ganadora de un premio de la Academia, Nicole Kidman genera conciencia para poner fin a la violencia contra las mujeres. Junto con ONU Mujeres, ha viajado a distintos países, llamando la atención sobre los problemas y las soluciones para poner fin a la violencia contra las mujeres. Ha trabajado para hacer oír las voces de las sobrevivientes, abogando no sólo por poner fin a la pandemia de la violencia contra las mujeres, sino también por servicios de apoyo a las sobrevivientes. Aquí, insta a todas y todos los miembros de la sociedad a poner de su parte para detener esta lacra que afecta a una de cada tres mujeres y niñas en todo el mundo.
Fecha:
Recuerdo como si fuera ayer la atención mundial que acaparó la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing y el entusiasmo de los 30 000 mujeres y hombres participantes, representantes políticos y de medios de comunicación que se reunieron para compartir experiencias y dar a conocer los problemas críticos que obstaculizaban el progreso de las mujeres.
Fecha:
Superando las barreras de una profesión dominada por hombres como es el deporte competitivo, Nawal El Moutawakel fue la primera mujer árabe, africana y musulmana en ganar una medalla de oro olímpica en la categoría de 400 metros vallas en 1984. Sus logros no cesaron aquí, ya que acabó siendo la primera Ministra de Deportes en Marruecos.
Fecha:
Scott Taylor es analista político y becario investigador en la Powell School for Civil and Global Leadership de Nueva York, donde está haciendo su maestría y doctorado en Relaciones Internacionales. En la actualidad, este californiano de 31 años también es pasante de la División de programas para África de ONU Mujeres.
Fecha:
Christina es una joven de 17 años que vive en la ciudad de Nueva York; está a punto de graduarse de la escuela secundaria. Ha sido Defensora de Niñas de la ONG The Working Group on Girls y trabaja en el grupo de trabajo y el comité directivo sobre participación de las niñas.