Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
País
- Show all (77)
- Bosnia y Herzegovina (-) (2)
- Turquía (-) (2)
- Bhután (-) (1)
- India (8)
- Estados Unidos de América (7)
- Uganda (3)
- Bangladesh (2)
- Cabo Verde (2)
- Egipto (2)
- España (2)
- Jordania (2)
- Kazajstán (2)
- Polonia (2)
- Sierra Leona (2)
- Sudáfrica (2)
- Tailandia (2)
- Tayikistán (2)
- Timor-Leste (2)
- Afganistán (1)
- Arabia Saudita (1)
- Australia (1)
- Camerún (1)
- Chile (1)
- China (1)
- Costa Rica (1)
- Francia (1)
- Gambia (1)
- Guinea (1)
- Indonesia (1)
- Jamaica (1)
- Kenya (1)
- Kirguistán (1)
- Liberia (1)
- Malawi (1)
- Malí (1)
- Marruecos (1)
- México (1)
- Namibia (1)
- Nigeria (1)
- Nueva Zelandia (1)
- Pakistán (1)
- Palestina, Estado de (1)
- Papua Nueva Guinea (1)
- Perú (1)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1)
- Samoa (1)
- Senegal (1)
- Sudán (1)
1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
Zeliha Ünaldi, defensora de larga data de la igualdad de género que asistió a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995, habla del efecto que tuvo dicha conferencia en su vida. Actualmente trabaja como Oficial de Género en la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Turquía.
Fecha:
Orgullosa defensora de los derechos humanos y conocida como una de las personas más creativas del sector, Vesna Andree Zaimović es cocreadora del portal web Radio Sarajevo, uno de los sitios web más visitados de Bosnia y Herzegovina, y de lo que para muchas personas es hoy la mejor fuente de noticias en el nuevo panorama multimedia del país. Fue también el cerebro detrás de Manjine.ba, el primer proyecto web para personas con discapacidad, que destaca las conquistas obtenidas luego de reclamar derechos y de iniciar una comunidad en línea. Como musicóloga de profesión, tiene una dilatada trayectoria en el festival de la canción de Eurovisión, uno de los espectáculos de TV más antiguos de la historia.
Fecha:
Sufrió un terrible accidente ferroviario en el que perdió un brazo y una pierna cuando tenía 19 años, pero Şafak Pavey eligió superar los desafíos sumergiéndose en la doble causa de la igualdad de género y el medio ambiente. Como primera mujer con discapacidad representante parlamentaria turca, es un ejemplo para muchas personas. Ha trabajado también para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en zonas de conflicto, ha producido tres libros y ahora trabaja en su país en la creación de leyes. Su misión consiste en promover la igualdad de derechos para las personas de todas las razas, credos y religiones. Ganadora del Premio Internacional a las Mujeres Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, posee una fuerza imposible de soslayar.
Fecha:
En una bodega en las afueras de un pueblo en Herzegovina rural, una mujer de 32 años está de pie entre los barriles de vino, observando los viñedos. Se llama Sanja Juričić-Franić. Junto con otras dos mujeres, su hermana y su madre, dirige la bodega Gangaš de Čitluk, en Bosnia y Herzegovina. Sanja tiene una maestría en agronomía y en este momento continúa sus estudios de posgrado en economía. Esposa, madre y empresaria de éxito, es una enóloga que ha debido luchar contra los prejuicios y los estereotipos en esta profesión dominada por los hombres.
Fecha:
Namgay Peldon nunca pensó que ella misma se convertiría en noticia, pero así pasó. Fue elegida la primera mujer Gup, esto es, líder del bloque, en las primeras elecciones en las que Bután -- un pequeño país situado en las entrañas de la cordillera del Himalaya-- hizo su transición de la monarquía a la democracia en 2008. En el país de Namgay, las unidades administrativas se denominan Gewogs y cada una de ellas está liderada por un (o una) Gup. La historia de esta joven en el sub-distrito de Tashiding, en Bután central, es inusual en un país construido sobre demasiados tabús, en el que la representación de mujeres en política es extremadamente baja, con apenas un 8,5 por ciento de mujeres en la Asamblea Nacional.
1 - 5 de 5 resultados