Artículos

5
resultados encontrados
1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
Como primera mujer en alcanzar el rango de Oficial Subprefecto en la marina guineana, la capitana Bontou Soumah hizo frente a la discriminación y a los retos que se le plantearon para hacer realidad su sueño de convertirse en una profesional de la marina. Su vida personal y profesional se habían desarrollado hasta entonces en aguas procelosas, pero consiguió superar las mareas y llegar a ser un alto mando de la marina de su país. Poco a poco fue ascendiendo en el escalafón militar hasta que fue nombrada Oficial y recibió la condecoración de la Orden del Mérito de la República en 2005 por orden del Presidente de la nación.
Fecha:
Edelfride Barbosa Almeida es economista y fundadora de Morabi, una de las primeras ONG en Cabo Verde en promover la igualdad de género. Participó en el foro paralelo de ONG de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, en Huairou, China, y es la actual Presidenta de la Asociación Caboverdiana para la Protección de la Familia, Verdefam.
Fecha:
Su nombre es muy conocido en las islas del archipiélago que conforma Cabo Verde, un país de la costa de África occidental. Una de las parlamentarias más jóvenes del país, emprendedora, valiente y apasionada, Graça Sanches se convirtió en parlamentaria a la edad de 30 años gracias a su mera fuerza de voluntad. En su cargo actual también es Presidenta de la Red de Mujeres Parlamentarias, un grupo que colabora incansablemente para asegurar que se incluya a las mujeres en la planificación de políticas y leyes. Graça Sanches es un gran activo en la Asamblea Nacional a la hora de incluir las opiniones de las mujeres en todos los ámbitos.
Fecha:
Maha Almuneef, entiende de primera mano los retos de enfrentar los tabúes culturales. La madre de tres tiene 53 años de edad es una médico acreditada que vive en Riad, Arabia Saudita y es impávida ante la imagen tradicional del lugar que debía ocupar una mujer en la sociedad. Ella creó el Programa Nacional de Seguridad Familiar (NFSP, por sus siglas en inglés), la primera institución especializada en abordar la cuestión de la violencia doméstica en el país. Como Directora Ejecutiva de NFSP, centra su atención en programas de prevención y capacitación de profesionales, como policías o abogadas y abogados, con el objetivo de mejorar la ayuda a las sobrevivientes de violencia.
Fecha:
Fatou Lo participó en la IV Conferencia Mundial de las Mujeres como delegada juvenil. Hoy es la Representante Adjunta de ONU Mujeres en Sudán.