Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
País
- Show all (77)
- Tayikistán (-) (2)
- Camerún (-) (1)
- Guinea (-) (1)
- Nigeria (-) (1)
- India (8)
- Estados Unidos de América (7)
- Uganda (3)
- Bangladesh (2)
- Bosnia y Herzegovina (2)
- Cabo Verde (2)
- Egipto (2)
- España (2)
- Jordania (2)
- Kazajstán (2)
- Polonia (2)
- Sierra Leona (2)
- Sudáfrica (2)
- Tailandia (2)
- Timor-Leste (2)
- Turquía (2)
- Afganistán (1)
- Arabia Saudita (1)
- Australia (1)
- Bhután (1)
- Chile (1)
- China (1)
- Costa Rica (1)
- Francia (1)
- Gambia (1)
- Indonesia (1)
- Jamaica (1)
- Kenya (1)
- Kirguistán (1)
- Liberia (1)
- Malawi (1)
- Malí (1)
- Marruecos (1)
- México (1)
- Namibia (1)
- Nueva Zelandia (1)
- Pakistán (1)
- Palestina, Estado de (1)
- Papua Nueva Guinea (1)
- Perú (1)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1)
- Samoa (1)
- Senegal (1)
- Sudán (1)
1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
Como primera mujer en alcanzar el rango de Oficial Subprefecto en la marina guineana, la capitana Bontou Soumah hizo frente a la discriminación y a los retos que se le plantearon para hacer realidad su sueño de convertirse en una profesional de la marina. Su vida personal y profesional se habían desarrollado hasta entonces en aguas procelosas, pero consiguió superar las mareas y llegar a ser un alto mando de la marina de su país. Poco a poco fue ascendiendo en el escalafón militar hasta que fue nombrada Oficial y recibió la condecoración de la Orden del Mérito de la República en 2005 por orden del Presidente de la nación.
Fecha:
Residente de un país donde el patriarcado está profundamente arraigado, Nazokat Begmatova, de 34 años y oriunda de una aldea del sur de Tayikistán, tomó un camino profesional inusual como especialista humanitaria en remoción de minas terrestres. Al demorar el matrimonio y cargar a diario 25 kilos de equipo sobre su cuerpo, rompió con muchas percepciones estereotipadas sobre cómo debe ser una mujer.
Fecha:
Kurbongul Kosimova creó el primer refugio de larga duración para mujeres sobrevivientes de violencia resultante del conflicto o de violencia doméstica, y también para sus hijas e hijos. Asimismo, su organización presta apoyo a sobrevivientes mediante la formación de grupos de autoayuda sostenibles.
Fecha:
Delphine Nana Mekounte, de 60 años de edad, fue la Coordinadora Nacional de ONGs de Camerún durante la celebración de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing en 1995. Ahora es Directora General de CEFEPROD (Centro Femenino para la Promoción del Desarrollo), una organización no gubernamental que tiene como propósito fomentar el desarrollo económico, social y cultural de mujeres y jóvenes.
Fecha:
Criada en Nigeria, Nnenna Agba logró popularidad nacional tras participar en el programa de televisión de gran audiencia America’s Next Top Model. Gracias a varias becas ganadas merecidamente, se licenció en Química por la Universidad de Texas A&M; además, obtuvo una Maestría en Desarrollo Urbanístico. Nnenna está costeando la educación de sus cuatro hermanas en Nigeria y es la cara del Proyecto Kechie, una ONG que ofrece becas a niñas de escuelas nigerianas.
1 - 5 de 5 resultados