Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
País
- Show all (77)
- Chile (-) (1)
- Guinea (-) (1)
- Kirguistán (-) (1)
- India (8)
- Estados Unidos de América (7)
- Uganda (3)
- Bangladesh (2)
- Bosnia y Herzegovina (2)
- Cabo Verde (2)
- Egipto (2)
- España (2)
- Jordania (2)
- Kazajstán (2)
- Polonia (2)
- Sierra Leona (2)
- Sudáfrica (2)
- Tailandia (2)
- Tayikistán (2)
- Timor-Leste (2)
- Turquía (2)
- Afganistán (1)
- Arabia Saudita (1)
- Australia (1)
- Bhután (1)
- Camerún (1)
- China (1)
- Costa Rica (1)
- Francia (1)
- Gambia (1)
- Indonesia (1)
- Jamaica (1)
- Kenya (1)
- Liberia (1)
- Malawi (1)
- Malí (1)
- Marruecos (1)
- México (1)
- Namibia (1)
- Nigeria (1)
- Nueva Zelandia (1)
- Pakistán (1)
- Palestina, Estado de (1)
- Papua Nueva Guinea (1)
- Perú (1)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1)
- Samoa (1)
- Senegal (1)
- Sudán (1)
1 - 3 de 3 resultados
Fecha:
Como primera mujer en alcanzar el rango de Oficial Subprefecto en la marina guineana, la capitana Bontou Soumah hizo frente a la discriminación y a los retos que se le plantearon para hacer realidad su sueño de convertirse en una profesional de la marina. Su vida personal y profesional se habían desarrollado hasta entonces en aguas procelosas, pero consiguió superar las mareas y llegar a ser un alto mando de la marina de su país. Poco a poco fue ascendiendo en el escalafón militar hasta que fue nombrada Oficial y recibió la condecoración de la Orden del Mérito de la República en 2005 por orden del Presidente de la nación.
Fecha:
Asel Sartbaeva es una de las primeras científicas internacionalmente reconocidas del Asia Central. Su investigación busca descubrir una sustancia que ayude a transportar y almacenar vacunas sin refrigeración, un preocupación vital para la prevención de enfermedades en todo el mundo. Resultó preseleccionada para la Beca L’OREAL – UNESCO para las Mujeres en la Ciencia por su trabajo en la preservación de vacunas, y es uno de los 175 Rostros de la Química, una prestigiosa organización de profesionales del Reino Unido. Al haber recorrido con éxito los ámbitos de la química y la física, generalmente dominados por los hombres, en la actualidad es Investigadora de la Universidad de Bath en el Reino Unido.
Fecha:
Michelle Bachelet asumió su cargo actual como Presidenta de Chile por segunda vez en marzo de 2014. Previo a ello, fue la primera Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, desde su creación en 2010 hasta marzo de 2013. Defensora de larga data de los derechos de las mujeres, Michelle ha promocionado la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer a lo largo de su destacada carrera política y como la primera Presidenta del país entre 2006 y 2010. En este editorial, asevera que a 20 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing debemos reconocer los importantes avances pero aún hay desafíos pendientes en cuanto a la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
1 - 3 de 3 resultados