Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Mujeres destacadas (5)
- Liderazgo y participación política (3)
- Voces y perfiles (3)
- Campeonas/es (2)
- Acceso a los servicios básicos (1)
- Acoso sexual (1)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (1)
- Desarrollo local (1)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (1)
- Plataforma de Acción de Beijing (1)
- ¡¿Beijing+20?! (1)
País
- Show all (77)
- India (-) (8)
- Tailandia (-) (2)
- Chile (-) (1)
- Namibia (-) (1)
- Estados Unidos de América (7)
- Uganda (3)
- Bangladesh (2)
- Bosnia y Herzegovina (2)
- Cabo Verde (2)
- Egipto (2)
- España (2)
- Jordania (2)
- Kazajstán (2)
- Polonia (2)
- Sierra Leona (2)
- Sudáfrica (2)
- Tayikistán (2)
- Timor-Leste (2)
- Turquía (2)
- Afganistán (1)
- Arabia Saudita (1)
- Australia (1)
- Bhután (1)
- Camerún (1)
- China (1)
- Costa Rica (1)
- Francia (1)
- Gambia (1)
- Guinea (1)
- Indonesia (1)
- Jamaica (1)
- Kenya (1)
- Kirguistán (1)
- Liberia (1)
- Malawi (1)
- Malí (1)
- Marruecos (1)
- México (1)
- Nigeria (1)
- Nueva Zelandia (1)
- Pakistán (1)
- Palestina, Estado de (1)
- Papua Nueva Guinea (1)
- Perú (1)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1)
- Samoa (1)
- Senegal (1)
- Sudán (1)
1 - 12 de 12 resultados
Fecha:
La fundadora y ex editora del periódico de renombre mundial The Namibian, Gwen Lister ha sido periodista durante casi 40 años. Fundó dos periódicos y cuenta en su haber numerosos galardones, entre ellos, el Premio a la Valentía en el Periodismo concedido por la International Women’s Media Foundation y el Premio Internacional de Periodismo de Inter Press Service. Asimismo, se le otorgó el prestigioso premio de Heroína Mundial de la Libertad de Prensa que concede el International Press Institute. Debido a sus publicaciones en los medios a favor de la independencia de Namibia, ha sufrido ataques, difamaciones y amenazas de muerte por defender sus ideas.
Fecha:
Archana Sardana, una entusiasta aventurera de 40 años, es la primera mujer civil de la India en practicar el salto BASE, y suele saltar de puentes de más de 120 metros de altura. Criada en la India, un país donde la participación de la mujer en el deporte sigue siendo minoritaria, Sardana no creció como aficionada a los deportes de aventura. Esta madre de dos hijos y graduada en Diseño de Interiores dice que nunca le habían interesado las...
Fecha:
Angkhana Neelapaijit se había imaginado una vida muy diferente a la que tiene ahora. La repentina desaparición de su marido, Somchai Neelapaijit, un abogado defensor de los derechos humanos, cambió el curso de su vida y la llevó por un camino que nunca pensó que tendría que recorrer. De ama de casa con una licenciatura en derecho que cuidaba de su marido y sus cinco hijas e hijos, se convirtió en una valiente defensora de los derechos humanos,...
Fecha:
Todo empezó un cálido día de verano cerca de la ciudad de Coimbatore, en la India. Sorprendido cuando su esposa le dijo que debía elegir entre comprar leche o toallas sanitarias, Arunachalam Muruganantham, un hombre de una familia pobre que sólo había asistido a la escuela hasta los 14 años, decidió hacer algo. Quería averiguar el motivo por el que las mujeres de su comunidad utilizaban trapos en lugar de toallas sanitarias; unos trapos tan sucios que él no los usaría ni para limpiar su moto. ¿Se debía a un problema económico? ¿O se debía a la falta de información sobre la higiene de la mujer? En realidad se debía a las dos cosas: tras realizar una investigación informal en su pueblo, descubrió que menos de una de cada diez mujeres utilizaba toallas sanitarias. Eran caras y las mujeres no podían permitírselas y, además, tampoco conocían las consecuencias perjudiciales para la salud de la alternativa que utilizaban, en ocasiones arena, serrín, hojas e incluso cenizas y barro.
Fecha:
En los soleados y calurosos desiertos de Rajastán, el estado más grande de la India, él es una persona influyente por excelencia. Su público es variado, pero sólo tiene una misión: asegurarse de que se ponga fin al feticidio femenino y que las niñas puedan disfrutar de una vida feliz y productiva. Rafiq Pathan , de la India, ha encabezado los esfuerzos para poner fin a la discriminación contra las niñas y planta un...
Fecha:
Un experto digital y un activista de género, Dhruv Arora, de 25 años de edad, es un apasionado de estas dos disciplinas de su trabajo y es muy conocido en Nueva Delhi, India, como el hombre que impulsa medidas a través de un movimiento en Internet sobre temas de género.
Fecha:
Se mire como se mire, Sanchaita Gajapati Raju ha alcanzado el éxito. A la edad de 30 años, creó una organización que ganó el codiciado Premio al Impacto Global de Google en 2013, un insigne honor ya que el galardón se consigue a base de votaciones, y se otorga a la iniciativa que el público considera más prometedora. Sanchaita Gajapati Raju es abogada, politóloga, realizadora cinematográfica y profesional de los medios de comunicación que dedica toda su energía a encontrar maneras sostenibles de llevar el agua y el saneamiento a aquellas personas que más lo necesitan. Aquí nos habla sobre su trayectoria hacia el trabajo humanitario que ha llegado a valorar por encima de la vida acomodada en la que creció.
Fecha:
Michelle Bachelet asumió su cargo actual como Presidenta de Chile por segunda vez en marzo de 2014. Previo a ello, fue la primera Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, desde su creación en 2010 hasta marzo de 2013. Defensora de larga data de los derechos de las mujeres, Michelle ha promocionado la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer a lo largo de su destacada carrera política y como la primera Presidenta del país entre 2006 y 2010. En este editorial, asevera que a 20 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing debemos reconocer los importantes avances pero aún hay desafíos pendientes en cuanto a la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
Fecha:
En 2014, Chanda Kochhar, Directora General y Directora Ejecutiva de ICICI Bank Limited, el banco privado más importante de la India y el segundo banco más importante del país, pasó a formar parte de la lista de las 50 mujeres más influyentes del mundo empresarial en la revista Fortune, por cuarto año consecutivo.
Fecha:
En Asia y África, donde ella trabaja, las amenazas de muerte son frecuentes, así como los ambientes peligrosos. Hay algunas victorias, muchas derrotas, vidas salvadas y algunas perdidas. Pero la Dra. Krisana Kraisintu de Tailandia, la ‘Farmacéutica gitana’ como se la conoce popularmente, sigue adelante sin descanso. Su misión es ofrecer atención de salud asequible para todas y todos, pues considera que es un derecho humano fundamental. “Mi vida está dedicada a promover la producción farmacéutica local a través de la formulación y elaboración de medicamentos genéricos de precio módico para tratar el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades, y así mejorar la salud de las personas”, dice la doctora.
Fecha:
Poca gente de su tranquila aldea podría haber imaginado que esta mujer madre de tres hijos y ama de casa durante más de diez años estaría un día construyendo puentes y escuelas. Ese es, sin embargo, el oficio de Vandana Bahadur Maida en Khankhandvi, un pueblo muy poblado del estado de Madhya Pradesh, en la India. Pese a la oposición de su familia y a las normas culturales que definen el lugar de la mujer en la sociedad, fue electa presidenta del consejo comunal del pueblo, convirtiéndose en la primera mujer sarpanch [líder comunitaria]. Su elección supuso toda una novedad tanto para el pueblo como para la familia de Vandana, quien sustituyó a su marido en el consejo comunal, del que fue miembro sin llegar a ser nunca líder.
Fecha:
Ranjana Kumari tenía 42 años cuando asistió a la Conferencia de Beijing en 1995 como Coordinadora de la Red de Asia Meridional para las Mujeres en la Política. También era la Directora del Centro de Investigación Social en la India en ese momento, una posición que aún ocupa en la actualidad.
1 - 12 de 12 resultados