Artículos

5
resultados encontrados
1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
Como primera mujer en alcanzar el rango de Oficial Subprefecto en la marina guineana, la capitana Bontou Soumah hizo frente a la discriminación y a los retos que se le plantearon para hacer realidad su sueño de convertirse en una profesional de la marina. Su vida personal y profesional se habían desarrollado hasta entonces en aguas procelosas, pero consiguió superar las mareas y llegar a ser un alto mando de la marina de su país. Poco a poco fue ascendiendo en el escalafón militar hasta que fue nombrada Oficial y recibió la condecoración de la Orden del Mérito de la República en 2005 por orden del Presidente de la nación.
Fecha:
A menudo la llaman la gran esperanza de las personas con discapacidad. Abia Akram, de 30 años, es una mujer formada y orgullosa de las dos maestrías que posee. Ella encarna la causa que defiende: que la educación sea un catalizador en un mundo donde las personas con discapacidad no siempre son tomadas en serio. Como primera mujer con discapacidad de Pakistán en obtener la muy preciada beca Chevening del Gobierno del Reino Unido, Akram continúa presionando...
Fecha:
Wanda Nowicka llamó la atención sobre los problemas a los que se enfrentan las mujeres de la región de Europa Central y del Este (ECE) en la Conferencia de Beijing de 1995. Desde entonces ha trabajado sin descanso para que se implementaran los resultados de la Conferencia.Wanda es miembro del Parlamento polaco y vicepresidenta del Sejm, la cámara principal del Parlamento polaco.
Fecha:
Teresa Oleszczuk es una defensora activa de los derechos de la mujer que participó en la Conferencia de Beijing en 1995. Es cofundadora de La Strada Foundation against Trafficking in Persons and Slavery, una organización que lucha contra la trata de personas en Polonia y en varios países de Europa.
Fecha:
Tras una infancia pobre en Costa Rica, sin siquiera un hogar propio, era difícil predecir el rumbo que tomarían la carrera y la vida actuales de Sandra Cauffman. Es subdirectora de proyecto de la Misión de Evolución Atmosférica y Volátil de Marte (MAVEN) en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, cuyo objetivo es explorar la atmósfera superior de Marte. Es hija de una sobreviviente de violencia doméstica que escapó de su maltratador y tuvo que encontrar tres empleos para poder sacar adelante a sus hijos. Las palabras de su madre se convirtieron en un lema para Sandra: «No caigas en los mismos errores que yo». Hoy en día Sandra es un modelo a seguir, madre y empleada de la NASA, con quien colabora en la exploración del planeta rojo.