Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (33)
- Campeonas/es (-) (3)
- Voces y perfiles (6)
- ¡¿Beijing+20?! (5)
- Mujeres destacadas (4)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (2)
- En palabras de ... (2)
- Juventud (2)
- Liderazgo y participación política (2)
- Acceso a los servicios básicos (1)
- Acoso sexual (1)
- Deportes (1)
- Desarrollo local (1)
- Empoderamiento económico (1)
- Niñas (1)
- Participación de la sociedad civil (1)
1 - 3 de 3 resultados
Fecha:
Corresponsal en Jefe de las Naciones Unidas para The Associated Press (AP), la estadounidense Edith Lederer estado muy relacionada con las cuestiones de la igualdad de género, incluida la dirección del equipo de AP en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995. Figura emblemática del periodismo, ella fue una de las primeras reporteras de guerra en un momento en el que todavía era bastante inusual que las mujeres cubrieran las noticias desde el frente de batalla. Ha informado para AP durante prácticamente cinco décadas, y tiene en su haber una larga lista de galardones, entre ellos, el prestigioso Premio de Reconocimiento de la Vida Profesional de la International Women's Media Foundation. Ella fue la primera mujer en dirigir una oficina extranjera de AP, teniendo a su cargo Perú, Ecuador y Bolivia.
Fecha:
Todo empezó un cálido día de verano cerca de la ciudad de Coimbatore, en la India. Sorprendido cuando su esposa le dijo que debía elegir entre comprar leche o toallas sanitarias, Arunachalam Muruganantham, un hombre de una familia pobre que sólo había asistido a la escuela hasta los 14 años, decidió hacer algo. Quería averiguar el motivo por el que las mujeres de su comunidad utilizaban trapos en lugar de toallas sanitarias; unos trapos tan sucios que él no los usaría ni para limpiar su moto. ¿Se debía a un problema económico? ¿O se debía a la falta de información sobre la higiene de la mujer? En realidad se debía a las dos cosas: tras realizar una investigación informal en su pueblo, descubrió que menos de una de cada diez mujeres utilizaba toallas sanitarias. Eran caras y las mujeres no podían permitírselas y, además, tampoco conocían las consecuencias perjudiciales para la salud de la alternativa que utilizaban, en ocasiones arena, serrín, hojas e incluso cenizas y barro.
Fecha:
En los soleados y calurosos desiertos de Rajastán, el estado más grande de la India, él es una persona influyente por excelencia. Su público es variado, pero sólo tiene una misión: asegurarse de que se ponga fin al feticidio femenino y que las niñas puedan disfrutar de una vida feliz y productiva. Rafiq Pathan , de la India, ha encabezado los esfuerzos para poner fin a la discriminación contra las niñas y planta un...
1 - 3 de 3 resultados