Artículos

4
resultados encontrados
1 - 4 de 4 resultados
Fecha:
Asnaini Mirzan decidió crear un espacio para las mujeres en la política local después de ver que su padre y su madre dedicaron la vida al servicio público. Es la primera y única mujer líder de un consejo de aldea en la provincia de Aceh, y muestra con el ejemplo que las mujeres pueden ser dirigentes, agricultoras y madres al mismo tiempo. Sus objetivos de mejorar el acceso de las mujeres a los servicios de salud, lograr la paridad de género en las escuelas y establecer procedimientos administrativos transparentes han progresado significativamente, y asimismo han contribuido a la paz y el desarrollo de la aldea. También imparte cursos de agricultura para mujeres como forma de apoyar la independencia económica de éstas.
Fecha:
Fatou Bensouda, de Gambia, fue elegida fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) por consenso en diciembre de 2011. Ex directora de la Dependencia de Asesoramiento Jurídico del Tribunal Penal Internacional de las Naciones Unidas para Rwanda, y ex fiscal adjunta de la CPI, ha desempeñado un papel fundamental en importantes casos de derecho penal internacional a lo largo de las últimas tres décadas.
Fecha:
Maha Almuneef, entiende de primera mano los retos de enfrentar los tabúes culturales. La madre de tres tiene 53 años de edad es una médico acreditada que vive en Riad, Arabia Saudita y es impávida ante la imagen tradicional del lugar que debía ocupar una mujer en la sociedad. Ella creó el Programa Nacional de Seguridad Familiar (NFSP, por sus siglas en inglés), la primera institución especializada en abordar la cuestión de la violencia doméstica en el país. Como Directora Ejecutiva de NFSP, centra su atención en programas de prevención y capacitación de profesionales, como policías o abogadas y abogados, con el objetivo de mejorar la ayuda a las sobrevivientes de violencia.
Fecha:
Ser acusada de brujería en las aldeas del altiplano de Papua Nueva Guinea es algo común. Con demasiada frecuencia, las muertes, enfermedades, accidentes o robos se atribuyen a ‘la bruja’, una de las vecinas de la comunidad. Mónica Paulus, defensora de los derechos humanos, dedica su vida a proteger a mujeres de este tipo de acusaciones sin fundamento. Con valentía y determinación, ella rescata a mujeres y niñas de castigos tremendos o incluso de sentencias de muerte.