Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
País
- Show all (77)
- España (-) (2)
- Tayikistán (-) (2)
- Gambia (-) (1)
- Papua Nueva Guinea (-) (1)
- India (8)
- Estados Unidos de América (7)
- Uganda (3)
- Bangladesh (2)
- Bosnia y Herzegovina (2)
- Cabo Verde (2)
- Egipto (2)
- Jordania (2)
- Kazajstán (2)
- Polonia (2)
- Sierra Leona (2)
- Sudáfrica (2)
- Tailandia (2)
- Timor-Leste (2)
- Turquía (2)
- Afganistán (1)
- Arabia Saudita (1)
- Australia (1)
- Bhután (1)
- Camerún (1)
- Chile (1)
- China (1)
- Costa Rica (1)
- Francia (1)
- Guinea (1)
- Indonesia (1)
- Jamaica (1)
- Kenya (1)
- Kirguistán (1)
- Liberia (1)
- Malawi (1)
- Malí (1)
- Marruecos (1)
- México (1)
- Namibia (1)
- Nigeria (1)
- Nueva Zelandia (1)
- Pakistán (1)
- Palestina, Estado de (1)
- Perú (1)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1)
- Samoa (1)
- Senegal (1)
- Sudán (1)
1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
En la vida de Patricia Campos Doménech se combinan la pasión por volar y por los deportes. Es la primera mujer piloto de las Fuerzas Armadas españolas, y una de las primeras entrenadoras profesionales de fútbol europeo de un equipo americano. Como piloto, ha logrado diversos premios y recibido reconocimiento como portavoz oficial de la organización estadounidense Women in Aviation, además de haber sido galardonada por el Gobierno de España en múltiples ocasiones tanto por su carrera en la aviación como por la de entrenadora. Auténtica pionera en la Marina española y en los deportes, es una voz decidida a favor del cambio.
Fecha:
Residente de un país donde el patriarcado está profundamente arraigado, Nazokat Begmatova, de 34 años y oriunda de una aldea del sur de Tayikistán, tomó un camino profesional inusual como especialista humanitaria en remoción de minas terrestres. Al demorar el matrimonio y cargar a diario 25 kilos de equipo sobre su cuerpo, rompió con muchas percepciones estereotipadas sobre cómo debe ser una mujer.
Fecha:
Fatou Bensouda, de Gambia, fue elegida fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) por consenso en diciembre de 2011. Ex directora de la Dependencia de Asesoramiento Jurídico del Tribunal Penal Internacional de las Naciones Unidas para Rwanda, y ex fiscal adjunta de la CPI, ha desempeñado un papel fundamental en importantes casos de derecho penal internacional a lo largo de las últimas tres décadas.
Fecha:
Kurbongul Kosimova creó el primer refugio de larga duración para mujeres sobrevivientes de violencia resultante del conflicto o de violencia doméstica, y también para sus hijas e hijos. Asimismo, su organización presta apoyo a sobrevivientes mediante la formación de grupos de autoayuda sostenibles.
Fecha:
Nuria Felipe Soria es especialista en Comunicación de ONU Mujeres. Fue miembro de la delegación española en la Conferencia de Beijing realizando funciones de comunicación y enlace con la sociedad civil.
Fecha:
Ser acusada de brujería en las aldeas del altiplano de Papua Nueva Guinea es algo común. Con demasiada frecuencia, las muertes, enfermedades, accidentes o robos se atribuyen a ‘la bruja’, una de las vecinas de la comunidad. Mónica Paulus, defensora de los derechos humanos, dedica su vida a proteger a mujeres de este tipo de acusaciones sin fundamento. Con valentía y determinación, ella rescata a mujeres y niñas de castigos tremendos o incluso de sentencias de muerte.
1 - 6 de 6 resultados