Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
1 - 3 de 3 resultados
Fecha:
Como primera mujer en alcanzar el rango de Oficial Subprefecto en la marina guineana, la capitana Bontou Soumah hizo frente a la discriminación y a los retos que se le plantearon para hacer realidad su sueño de convertirse en una profesional de la marina. Su vida personal y profesional se habían desarrollado hasta entonces en aguas procelosas, pero consiguió superar las mareas y llegar a ser un alto mando de la marina de su país. Poco a poco fue ascendiendo en el escalafón militar hasta que fue nombrada Oficial y recibió la condecoración de la Orden del Mérito de la República en 2005 por orden del Presidente de la nación.
Fecha:
Zahra Abdelnaieem es la directora de Niswa, una red de líderes comunitarias, religiosas y políticas que entra en contacto con grupos afectados por conflictos para trabajar en la consolidación de la paz y la reconciliación. La red también presta apoyo a sobrevivientes de violencia de género ofreciendo vínculos con servicios médicos, jurídicos y comunitarios. Aunque ha sufrido la pérdida de personas muy allegadas y ha soportado una lucha increíble para preservar la red, ella supera los obstáculos con su actitud positiva y se aferra a los lazos con la comunidad que le brindan fortaleza.
Fecha:
Las historias de violaciones en grupo, matrimonio forzado y padres obligados a violar a sus propias hijas a punta de pistola no la dejan dormir por la noche. Saran Keïta Diakité ha escuchado a innumerables mujeres contar las atrocidades que han sufrido las personas de su país maltrecho por la guerra (Malí) a manos de grupos armados desde el golpe de estado militar de marzo de 2012. En abril de 2012, era una de las pocas mujeres que participaron en las conversaciones de paz de Uagadugú, Burkina Faso. Hoy, en todo el mundo, las mujeres lentamente se han ido dando lugar en las conversaciones de paz.
1 - 3 de 3 resultados