Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
País
- Show all (77)
- Jordania (-) (2)
- Kirguistán (-) (1)
- Malawi (-) (1)
- Marruecos (-) (1)
- India (8)
- Estados Unidos de América (7)
- Uganda (3)
- Bangladesh (2)
- Bosnia y Herzegovina (2)
- Cabo Verde (2)
- Egipto (2)
- España (2)
- Kazajstán (2)
- Polonia (2)
- Sierra Leona (2)
- Sudáfrica (2)
- Tailandia (2)
- Tayikistán (2)
- Timor-Leste (2)
- Turquía (2)
- Afganistán (1)
- Arabia Saudita (1)
- Australia (1)
- Bhután (1)
- Camerún (1)
- Chile (1)
- China (1)
- Costa Rica (1)
- Francia (1)
- Gambia (1)
- Guinea (1)
- Indonesia (1)
- Jamaica (1)
- Kenya (1)
- Liberia (1)
- Malí (1)
- México (1)
- Namibia (1)
- Nigeria (1)
- Nueva Zelandia (1)
- Pakistán (1)
- Palestina, Estado de (1)
- Papua Nueva Guinea (1)
- Perú (1)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1)
- Samoa (1)
- Senegal (1)
- Sudán (1)
1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
Asel Sartbaeva es una de las primeras científicas internacionalmente reconocidas del Asia Central. Su investigación busca descubrir una sustancia que ayude a transportar y almacenar vacunas sin refrigeración, un preocupación vital para la prevención de enfermedades en todo el mundo. Resultó preseleccionada para la Beca L’OREAL – UNESCO para las Mujeres en la Ciencia por su trabajo en la preservación de vacunas, y es uno de los 175 Rostros de la Química, una prestigiosa organización de profesionales del Reino Unido. Al haber recorrido con éxito los ámbitos de la química y la física, generalmente dominados por los hombres, en la actualidad es Investigadora de la Universidad de Bath en el Reino Unido.
Fecha:
Zeid Ra’ad Al Hussein es el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y cuenta con amplia experiencia en la diplomacia internacional y la protección de los derechos humanos. En este artículo comenta los logros y las deficiencias a la hora de garantizar la igualdad de derechos para todas y todos, y hace hincapié en la importancia y la valentía de las y los defensores de los derechos humanos de las mujeres, y las dificultades a las que se enfrentan.
Fecha:
Nacida y criada en una comunidad rural de beduinos pobre y remota que habita en el desierto oriental del Reino de Jordania, Rafea Um Gomar tuvo que enfrentarse a las tradiciones conservadoras de su aldea para poder cumplir su sueño de convertirse en ingeniera solar. El camino no fue fácil para ella: pasó de vivir en la pobreza más absoluta a ser perseguida por su propia familia cuando tomó la decisión de cuestionar los papeles asignados a cada género y abandonar su hogar para conocer el mundo.
Fecha:
Superando las barreras de una profesión dominada por hombres como es el deporte competitivo, Nawal El Moutawakel fue la primera mujer árabe, africana y musulmana en ganar una medalla de oro olímpica en la categoría de 400 metros vallas en 1984. Sus logros no cesaron aquí, ya que acabó siendo la primera Ministra de Deportes en Marruecos.
Fecha:
Mtisunge Kachingwe es una joven de 23 años de Malawi que se desempeña como médica en el Hospital Central Queen Elizabeth.
1 - 5 de 5 resultados