Artículos

6
resultados encontrados
1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
Cristina Amaral, o Kiki como le gusta que la llamen, es la primera pilota de Timor-Leste. Criada en el aislado distrito de Oecusse, en un país conocido por haber recobrado su independencia recientemente, Amaral observó que todos los pilotos en su amado país eran hombres. Después de estudiar al mismo tiempo que cuidaba a sus cuatro hermanos, obtuvo una beca para asistir a la escuela de aviación, y desafió las probabilidades en esta profesión en la que predominan los hombres. Hoy en día se enorgullece de volar muy alto, encima de las nubes, y es una figura destacada en el sector de la aviación.
Fecha:
Wanda Nowicka llamó la atención sobre los problemas a los que se enfrentan las mujeres de la región de Europa Central y del Este (ECE) en la Conferencia de Beijing de 1995. Desde entonces ha trabajado sin descanso para que se implementaran los resultados de la Conferencia.Wanda es miembro del Parlamento polaco y vicepresidenta del Sejm, la cámara principal del Parlamento polaco.
Fecha:
Teresa Oleszczuk es una defensora activa de los derechos de la mujer que participó en la Conferencia de Beijing en 1995. Es cofundadora de La Strada Foundation against Trafficking in Persons and Slavery, una organización que lucha contra la trata de personas en Polonia y en varios países de Europa.
Fecha:
Gisele Bündchen, un icono de la moda, es Embajadora de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Se le conoce como la celebridad más “verde” del mundo.
Fecha:
A esa joven y menuda oficial de policía la conocen todas y todos. Aunque no conduce, no hay distancia que se le resista. La sargenta Amelia de Jesus Amaral camina los kilómetros que sean necesarios para recoger una denuncia de violencia doméstica. Galardonada con el prestigioso premio Defensora de la Igualdad de Género 2014 otorgado por la Secretaria de Estado para la Promoción de la Igualdad en noviembre de 2013, Amelia es un referente muy poderoso para la sociedad timorense. En un país donde las fuerzas de policía tienen menos de un 20 por ciento de mujeres entre sus efectivos, Amelia es una de las veteranas de la Unidad de personas en condición de vulnerabilidad de la Policía Nacional de Timor-Leste, una de las más difíciles por tratar delitos que son culturalmente aceptados por la sociedad y donde las y los sobrevivientes tienen que superar innumerables barreras para acceder a la justicia.
Fecha:
Ser acusada de brujería en las aldeas del altiplano de Papua Nueva Guinea es algo común. Con demasiada frecuencia, las muertes, enfermedades, accidentes o robos se atribuyen a ‘la bruja’, una de las vecinas de la comunidad. Mónica Paulus, defensora de los derechos humanos, dedica su vida a proteger a mujeres de este tipo de acusaciones sin fundamento. Con valentía y determinación, ella rescata a mujeres y niñas de castigos tremendos o incluso de sentencias de muerte.