Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Región
País
- Show all (75)
- Timor-Leste (-) (2)
- Liberia (-) (1)
- Malawi (-) (1)
- India (8)
- Estados Unidos de América (7)
- Bangladesh (2)
- Bosnia y Herzegovina (2)
- Cabo Verde (2)
- Egipto (2)
- España (2)
- Jordania (2)
- Kazajstán (2)
- Polonia (2)
- Sierra Leona (2)
- Sudáfrica (2)
- Tayikistán (2)
- Turquía (2)
- Uganda (2)
- Afganistán (1)
- Arabia Saudita (1)
- Australia (1)
- Bhután (1)
- Camerún (1)
- Chile (1)
- China (1)
- Costa Rica (1)
- Francia (1)
- Gambia (1)
- Guinea (1)
- Indonesia (1)
- Jamaica (1)
- Kenya (1)
- Kirguistán (1)
- Malí (1)
- Marruecos (1)
- México (1)
- Namibia (1)
- Nigeria (1)
- Nueva Zelandia (1)
- Pakistán (1)
- Palestina, Estado de (1)
- Papua Nueva Guinea (1)
- Perú (1)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1)
- Samoa (1)
- Senegal (1)
- Sudán (1)
- Tailandia (1)
1 - 4 de 4 resultados
Fecha:
Cristina Amaral, o Kiki como le gusta que la llamen, es la primera pilota de Timor-Leste. Criada en el aislado distrito de Oecusse, en un país conocido por haber recobrado su independencia recientemente, Amaral observó que todos los pilotos en su amado país eran hombres. Después de estudiar al mismo tiempo que cuidaba a sus cuatro hermanos, obtuvo una beca para asistir a la escuela de aviación, y desafió las probabilidades en esta profesión en la que predominan los hombres. Hoy en día se enorgullece de volar muy alto, encima de las nubes, y es una figura destacada en el sector de la aviación.
Fecha:
Mensajera de la paz, madre de diez hijas e hijos y al cargo de la primera choza de la paz y centro de empoderamiento de las mujeres de Liberia, Annie Nushann es un nombre muy conocido en los procesos de consolidación de la paz de su país después del conflicto. Con 17 chozas de la paz y centros de empoderamiento de las mujeres operativos actualmente, 425 mujeres líderes se han formado sobre la resolución de conflictos, la consolidación de la paz y el empoderamiento económico, e incluso algunas de ellas han empezado a capacitar a otras. Mediante sesiones de capacitación sobre la gestión financiera y la propiedad de pequeños negocios, estos centros aportan una paz sostenible y una economía reforzada a través del liderazgo de las mujeres.
Fecha:
A esa joven y menuda oficial de policía la conocen todas y todos. Aunque no conduce, no hay distancia que se le resista. La sargenta Amelia de Jesus Amaral camina los kilómetros que sean necesarios para recoger una denuncia de violencia doméstica. Galardonada con el prestigioso premio Defensora de la Igualdad de Género 2014 otorgado por la Secretaria de Estado para la Promoción de la Igualdad en noviembre de 2013, Amelia es un referente muy poderoso para la sociedad timorense. En un país donde las fuerzas de policía tienen menos de un 20 por ciento de mujeres entre sus efectivos, Amelia es una de las veteranas de la Unidad de personas en condición de vulnerabilidad de la Policía Nacional de Timor-Leste, una de las más difíciles por tratar delitos que son culturalmente aceptados por la sociedad y donde las y los sobrevivientes tienen que superar innumerables barreras para acceder a la justicia.
Fecha:
Mtisunge Kachingwe es una joven de 23 años de Malawi que se desempeña como médica en el Hospital Central Queen Elizabeth.
1 - 4 de 4 resultados