Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
País
- Show all (77)
- Sierra Leona (-) (2)
- Tayikistán (-) (2)
- Turquía (-) (2)
- Namibia (-) (1)
- India (8)
- Estados Unidos de América (7)
- Uganda (3)
- Bangladesh (2)
- Bosnia y Herzegovina (2)
- Cabo Verde (2)
- Egipto (2)
- España (2)
- Jordania (2)
- Kazajstán (2)
- Polonia (2)
- Sudáfrica (2)
- Tailandia (2)
- Timor-Leste (2)
- Afganistán (1)
- Arabia Saudita (1)
- Australia (1)
- Bhután (1)
- Camerún (1)
- Chile (1)
- China (1)
- Costa Rica (1)
- Francia (1)
- Gambia (1)
- Guinea (1)
- Indonesia (1)
- Jamaica (1)
- Kenya (1)
- Kirguistán (1)
- Liberia (1)
- Malawi (1)
- Malí (1)
- Marruecos (1)
- México (1)
- Nigeria (1)
- Nueva Zelandia (1)
- Pakistán (1)
- Palestina, Estado de (1)
- Papua Nueva Guinea (1)
- Perú (1)
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (1)
- Samoa (1)
- Senegal (1)
- Sudán (1)
1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
Christiana Thorpe es la primera mujer Presidenta de la Comisión Electoral. Se desempeña como Presidenta de la Comisión Nacional Electoral, entidad que tiene la facultad exclusiva de organizar y realizar todas las elecciones públicas. Como ex monja, maestra de escuela, directora y profesora, valora la educación y la libertad por encima de todo. Durante su mandato como ex Ministra de Educación y única mujer en integrar el Gabinete en su momento, creó una organización para promover los derechos de las mujeres en la educación y en el lugar de trabajo. Con orgullo por los logros alcanzados, inspira a mujeres y hombres con su tenacidad.
Fecha:
Zeliha Ünaldi, defensora de larga data de la igualdad de género que asistió a la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995, habla del efecto que tuvo dicha conferencia en su vida. Actualmente trabaja como Oficial de Género en la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Turquía.
Fecha:
Residente de un país donde el patriarcado está profundamente arraigado, Nazokat Begmatova, de 34 años y oriunda de una aldea del sur de Tayikistán, tomó un camino profesional inusual como especialista humanitaria en remoción de minas terrestres. Al demorar el matrimonio y cargar a diario 25 kilos de equipo sobre su cuerpo, rompió con muchas percepciones estereotipadas sobre cómo debe ser una mujer.
Fecha:
La fundadora y ex editora del periódico de renombre mundial The Namibian, Gwen Lister ha sido periodista durante casi 40 años. Fundó dos periódicos y cuenta en su haber numerosos galardones, entre ellos, el Premio a la Valentía en el Periodismo concedido por la International Women’s Media Foundation y el Premio Internacional de Periodismo de Inter Press Service. Asimismo, se le otorgó el prestigioso premio de Heroína Mundial de la Libertad de Prensa que concede el International Press Institute. Debido a sus publicaciones en los medios a favor de la independencia de Namibia, ha sufrido ataques, difamaciones y amenazas de muerte por defender sus ideas.
Fecha:
Sufrió un terrible accidente ferroviario en el que perdió un brazo y una pierna cuando tenía 19 años, pero Şafak Pavey eligió superar los desafíos sumergiéndose en la doble causa de la igualdad de género y el medio ambiente. Como primera mujer con discapacidad representante parlamentaria turca, es un ejemplo para muchas personas. Ha trabajado también para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en zonas de conflicto, ha producido tres libros y ahora trabaja en su país en la creación de leyes. Su misión consiste en promover la igualdad de derechos para las personas de todas las razas, credos y religiones. Ganadora del Premio Internacional a las Mujeres Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, posee una fuerza imposible de soslayar.
Fecha:
Kurbongul Kosimova creó el primer refugio de larga duración para mujeres sobrevivientes de violencia resultante del conflicto o de violencia doméstica, y también para sus hijas e hijos. Asimismo, su organización presta apoyo a sobrevivientes mediante la formación de grupos de autoayuda sostenibles.
Fecha:
Conocida en toda Sierra Leona, Isha Johansen es la primera mujer presidenta de la Asociación de Fútbol de Sierra Leona, y actualmente es la única presidenta de una Asociación de Fútbol en el mundo.
1 - 7 de 7 resultados