Artículos

9
resultados encontrados
1 - 9 de 9 resultados
Fecha:
Corresponsal en Jefe de las Naciones Unidas para The Associated Press (AP), la estadounidense Edith Lederer estado muy relacionada con las cuestiones de la igualdad de género, incluida la dirección del equipo de AP en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995. Figura emblemática del periodismo, ella fue una de las primeras reporteras de guerra en un momento en el que todavía era bastante inusual que las mujeres cubrieran las noticias desde el frente de batalla. Ha informado para AP durante prácticamente cinco décadas, y tiene en su haber una larga lista de galardones, entre ellos, el prestigioso Premio de Reconocimiento de la Vida Profesional de la International Women's Media Foundation. Ella fue la primera mujer en dirigir una oficina extranjera de AP, teniendo a su cargo Perú, Ecuador y Bolivia.
Fecha:
Todo empezó un cálido día de verano cerca de la ciudad de Coimbatore, en la India. Sorprendido cuando su esposa le dijo que debía elegir entre comprar leche o toallas sanitarias, Arunachalam Muruganantham, un hombre de una familia pobre que sólo había asistido a la escuela hasta los 14 años, decidió hacer algo. Quería averiguar el motivo por el que las mujeres de su comunidad utilizaban trapos en lugar de toallas sanitarias; unos trapos tan sucios que él no los usaría ni para limpiar su moto. ¿Se debía a un problema económico? ¿O se debía a la falta de información sobre la higiene de la mujer? En realidad se debía a las dos cosas: tras realizar una investigación informal en su pueblo, descubrió que menos de una de cada diez mujeres utilizaba toallas sanitarias. Eran caras y las mujeres no podían permitírselas y, además, tampoco conocían las consecuencias perjudiciales para la salud de la alternativa que utilizaban, en ocasiones arena, serrín, hojas e incluso cenizas y barro.
Fecha:
En los soleados y calurosos desiertos de Rajastán, el estado más grande de la India, él es una persona influyente por excelencia. Su público es variado, pero sólo tiene una misión: asegurarse de que se ponga fin al feticidio femenino y que las niñas puedan disfrutar de una vida feliz y productiva. Rafiq Pathan , de la India, ha encabezado los esfuerzos para poner fin a la discriminación contra las niñas y planta un...
Fecha:
Un experto digital y un activista de género, Dhruv Arora, de 25 años de edad, es un apasionado de estas dos disciplinas de su trabajo y es muy conocido en Nueva Delhi, India, como el hombre que impulsa medidas a través de un movimiento en Internet sobre temas de género.
Fecha:
Maha Almuneef, entiende de primera mano los retos de enfrentar los tabúes culturales. La madre de tres tiene 53 años de edad es una médico acreditada que vive en Riad, Arabia Saudita y es impávida ante la imagen tradicional del lugar que debía ocupar una mujer en la sociedad. Ella creó el Programa Nacional de Seguridad Familiar (NFSP, por sus siglas en inglés), la primera institución especializada en abordar la cuestión de la violencia doméstica en el país. Como Directora Ejecutiva de NFSP, centra su atención en programas de prevención y capacitación de profesionales, como policías o abogadas y abogados, con el objetivo de mejorar la ayuda a las sobrevivientes de violencia.
Fecha:
A esa joven y menuda oficial de policía la conocen todas y todos. Aunque no conduce, no hay distancia que se le resista. La sargenta Amelia de Jesus Amaral camina los kilómetros que sean necesarios para recoger una denuncia de violencia doméstica. Galardonada con el prestigioso premio Defensora de la Igualdad de Género 2014 otorgado por la Secretaria de Estado para la Promoción de la Igualdad en noviembre de 2013, Amelia es un referente muy poderoso para la sociedad timorense. En un país donde las fuerzas de policía tienen menos de un 20 por ciento de mujeres entre sus efectivos, Amelia es una de las veteranas de la Unidad de personas en condición de vulnerabilidad de la Policía Nacional de Timor-Leste, una de las más difíciles por tratar delitos que son culturalmente aceptados por la sociedad y donde las y los sobrevivientes tienen que superar innumerables barreras para acceder a la justicia.
Fecha:
Mensaje de Nicole Kidman, Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres. Presentación de la campaña Beijing+20: Empoderar a las mujeres es empoderar a la humanidad. ¡Imagínatelo!
Fecha:
Hibaaq Osman es una especialista en estrategia política mundial que asistió a la Conferencia de Beijing en 1995. Hoy en día es directora de Karama, una organización internacional con sede en El Cairo que trabaja para poner fin a la violencia contra las mujeres en la región árabe y es socia del Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres. La señora Osman también es miembro del Grupo Asesor Mundial de la Sociedad Civil de ONU Mujeres.
Fecha:
Nive Sharat Chandran es una mujer de 23 años de Nueva Zelanda que ha sido Vicepresidenta y miembro de la Junta de Directores de la YWCA (ACF) en Auckland.