Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (149)
- Campeonas/es (-) (4)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (-) (2)
- Empoderamiento económico (-) (2)
- Estereotipos de género (-) (1)
- Mujeres destacadas (37)
- Voces y perfiles (21)
- ¡¿Beijing+20?! (18)
- En palabras de ... (14)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (5)
- Juventud (5)
- Liderazgo y participación política (5)
- Plataforma de Acción de Beijing (5)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (4)
- Derechos humanos (3)
- Mujeres con discapacidades (3)
- Cambio climático (2)
- Deportes (2)
- Acceso a los servicios básicos (1)
- Acoso sexual (1)
- Comunicación y medios (1)
- Desarrollo local (1)
- Directora Ejecutiva (1)
- Educación (1)
- Empleo (1)
- Energía (1)
- Género, cultura y sociedad (1)
- Iniciativa empresarial (1)
- Niñas (1)
- Participación de la sociedad civil (1)
- Paz y seguridad (1)
- Protección del medio ambiente (1)
- Salud (1)
- Violencia doméstica/interpersonal (1)
1 - 9 de 9 resultados
Fecha:
Corresponsal en Jefe de las Naciones Unidas para The Associated Press (AP), la estadounidense Edith Lederer estado muy relacionada con las cuestiones de la igualdad de género, incluida la dirección del equipo de AP en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995. Figura emblemática del periodismo, ella fue una de las primeras reporteras de guerra en un momento en el que todavía era bastante inusual que las mujeres cubrieran las noticias desde el frente de batalla. Ha informado para AP durante prácticamente cinco décadas, y tiene en su haber una larga lista de galardones, entre ellos, el prestigioso Premio de Reconocimiento de la Vida Profesional de la International Women's Media Foundation. Ella fue la primera mujer en dirigir una oficina extranjera de AP, teniendo a su cargo Perú, Ecuador y Bolivia.
Fecha:
Todo empezó un cálido día de verano cerca de la ciudad de Coimbatore, en la India. Sorprendido cuando su esposa le dijo que debía elegir entre comprar leche o toallas sanitarias, Arunachalam Muruganantham, un hombre de una familia pobre que sólo había asistido a la escuela hasta los 14 años, decidió hacer algo. Quería averiguar el motivo por el que las mujeres de su comunidad utilizaban trapos en lugar de toallas sanitarias; unos trapos tan sucios que él no los usaría ni para limpiar su moto. ¿Se debía a un problema económico? ¿O se debía a la falta de información sobre la higiene de la mujer? En realidad se debía a las dos cosas: tras realizar una investigación informal en su pueblo, descubrió que menos de una de cada diez mujeres utilizaba toallas sanitarias. Eran caras y las mujeres no podían permitírselas y, además, tampoco conocían las consecuencias perjudiciales para la salud de la alternativa que utilizaban, en ocasiones arena, serrín, hojas e incluso cenizas y barro.
Fecha:
En los soleados y calurosos desiertos de Rajastán, el estado más grande de la India, él es una persona influyente por excelencia. Su público es variado, pero sólo tiene una misión: asegurarse de que se ponga fin al feticidio femenino y que las niñas puedan disfrutar de una vida feliz y productiva. Rafiq Pathan , de la India, ha encabezado los esfuerzos para poner fin a la discriminación contra las niñas y planta un...
Fecha:
En una bodega en las afueras de un pueblo en Herzegovina rural, una mujer de 32 años está de pie entre los barriles de vino, observando los viñedos. Se llama Sanja Juričić-Franić. Junto con otras dos mujeres, su hermana y su madre, dirige la bodega Gangaš de Čitluk, en Bosnia y Herzegovina. Sanja tiene una maestría en agronomía y en este momento continúa sus estudios de posgrado en economía. Esposa, madre y empresaria de éxito, es una enóloga que ha debido luchar contra los prejuicios y los estereotipos en esta profesión dominada por los hombres.
Fecha:
En Asia y África, donde ella trabaja, las amenazas de muerte son frecuentes, así como los ambientes peligrosos. Hay algunas victorias, muchas derrotas, vidas salvadas y algunas perdidas. Pero la Dra. Krisana Kraisintu de Tailandia, la ‘Farmacéutica gitana’ como se la conoce popularmente, sigue adelante sin descanso. Su misión es ofrecer atención de salud asequible para todas y todos, pues considera que es un derecho humano fundamental. “Mi vida está dedicada a promover la producción farmacéutica local a través de la formulación y elaboración de medicamentos genéricos de precio módico para tratar el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades, y así mejorar la salud de las personas”, dice la doctora.
Fecha:
Tras una infancia pobre en Costa Rica, sin siquiera un hogar propio, era difícil predecir el rumbo que tomarían la carrera y la vida actuales de Sandra Cauffman. Es subdirectora de proyecto de la Misión de Evolución Atmosférica y Volátil de Marte (MAVEN) en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, cuyo objetivo es explorar la atmósfera superior de Marte. Es hija de una sobreviviente de violencia doméstica que escapó de su maltratador y tuvo que encontrar tres empleos para poder sacar adelante a sus hijos. Las palabras de su madre se convirtieron en un lema para Sandra: «No caigas en los mismos errores que yo». Hoy en día Sandra es un modelo a seguir, madre y empleada de la NASA, con quien colabora en la exploración del planeta rojo.
Fecha:
Mensaje de Nicole Kidman, Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres. Presentación de la campaña Beijing+20: Empoderar a las mujeres es empoderar a la humanidad. ¡Imagínatelo!
Fecha:
Scott Taylor es analista político y becario investigador en la Powell School for Civil and Global Leadership de Nueva York, donde está haciendo su maestría y doctorado en Relaciones Internacionales. En la actualidad, este californiano de 31 años también es pasante de la División de programas para África de ONU Mujeres.
Fecha:
Yiping Cai asistió al foro de ONG de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, celebrada en Beijing, como joven periodista y delegada oficial de las y los jóvenes. Actualmente, con 43 años, vive en Beijing, China, y pertenece al Comité Ejecutivo de la red feminista internacional DAWN (Alternativas de Desarrollo con Mujeres para una Nueva Era) y es miembro del Grupo Asesor regional de la Sociedad Civil para Asia-Pacífico de ONU Mujeres.
1 - 9 de 9 resultados