Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tipo de artículo
Tema
- Show all (149)
- Voces y perfiles (-) (21)
- Plataforma de Acción de Beijing (-) (5)
- Mujeres con discapacidades (-) (3)
- Protección del medio ambiente (-) (1)
- Mujeres destacadas (37)
- ¡¿Beijing+20?! (18)
- En palabras de ... (14)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (5)
- Juventud (5)
- Liderazgo y participación política (5)
- Campeonas/es (4)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (4)
- Derechos humanos (3)
- Cambio climático (2)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (2)
- Deportes (2)
- Empoderamiento económico (2)
- Acceso a los servicios básicos (1)
- Acoso sexual (1)
- Comunicación y medios (1)
- Desarrollo local (1)
- Directora Ejecutiva (1)
- Educación (1)
- Empleo (1)
- Energía (1)
- Estereotipos de género (1)
- Género, cultura y sociedad (1)
- Iniciativa empresarial (1)
- Niñas (1)
- Participación de la sociedad civil (1)
- Paz y seguridad (1)
- Salud (1)
- Violencia doméstica/interpersonal (1)
1 - 20 de 27 resultados
Paginación
Fecha:
Sufrió un terrible accidente ferroviario en el que perdió un brazo y una pierna cuando tenía 19 años, pero Şafak Pavey eligió superar los desafíos sumergiéndose en la doble causa de la igualdad de género y el medio ambiente. Como primera mujer con discapacidad representante parlamentaria turca, es un ejemplo para muchas personas. Ha trabajado también para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en zonas de conflicto, ha producido tres libros y ahora trabaja en su país en la creación de leyes. Su misión consiste en promover la igualdad de derechos para las personas de todas las razas, credos y religiones. Ganadora del Premio Internacional a las Mujeres Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, posee una fuerza imposible de soslayar.
Fecha:
A menudo la llaman la gran esperanza de las personas con discapacidad. Abia Akram, de 30 años, es una mujer formada y orgullosa de las dos maestrías que posee. Ella encarna la causa que defiende: que la educación sea un catalizador en un mundo donde las personas con discapacidad no siempre son tomadas en serio. Como primera mujer con discapacidad de Pakistán en obtener la muy preciada beca Chevening del Gobierno del Reino Unido, Akram continúa presionando...
Fecha:
De joven, siempre estaba junto a su padre, comentando las noticias del día y otros asuntos de interés. Al final de la jornada, su padre le pedía que hiciera un resumen de las noticias, momento en el que ella aprovechaba para demostrar sus conocimientos, especialmente en un mundo en el que normalmente no se tenía en cuenta a las personas con discapacidad visual. Florence Ndagire se convirtió en la primera abogada con discapacidad visual de Uganda, un...
Fecha:
Michelle Bachelet asumió su cargo actual como Presidenta de Chile por segunda vez en marzo de 2014. Previo a ello, fue la primera Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, desde su creación en 2010 hasta marzo de 2013. Defensora de larga data de los derechos de las mujeres, Michelle ha promocionado la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer a lo largo de su destacada carrera política y como la primera Presidenta del país entre 2006 y 2010. En este editorial, asevera que a 20 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing debemos reconocer los importantes avances pero aún hay desafíos pendientes en cuanto a la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
Fecha:
@parkerliautaud es un explorador polar que lucha contra el cambio climático. Ha participado en tres expediciones al Polo Norte y una al Polo Sur. En 2013 cubrió la distancia desde la costa de la Antártida hasta el Polo Sur en la que ha sido la travesía más rápida de la historia realizada únicamente con tracción humana. Estudia Geología y Geofísica en la Universidad de Yale y es miembro del Yale Climate & Energy Institute.
Fecha:
Gisele Bündchen, un icono de la moda, es Embajadora de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Se le conoce como la celebridad más “verde” del mundo.
Fecha:
Un una columna, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, asevera que Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing sigue siendo el acuerdo más completo a nivel mundial sobre el empoderamiento y la igualdad de género. ¡Si tan sólo se hubiese aplicado!
Fecha:
ONU Mujeres lanza hoy una importante campaña en el periodo previo a la conmemoración del vigésimo aniversario de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. Un año de actividades en todo el mundo pretende movilizar tanto a los gobiernos como a la ciudadanía para imaginar un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, y a unirse a un debate mundial sobre el empoderamiento de la mujer con el fin de empoderar a la humanidad.
Fecha:
A esa joven y menuda oficial de policía la conocen todas y todos. Aunque no conduce, no hay distancia que se le resista. La sargenta Amelia de Jesus Amaral camina los kilómetros que sean necesarios para recoger una denuncia de violencia doméstica. Galardonada con el prestigioso premio Defensora de la Igualdad de Género 2014 otorgado por la Secretaria de Estado para la Promoción de la Igualdad en noviembre de 2013, Amelia es un referente muy poderoso para la sociedad timorense. En un país donde las fuerzas de policía tienen menos de un 20 por ciento de mujeres entre sus efectivos, Amelia es una de las veteranas de la Unidad de personas en condición de vulnerabilidad de la Policía Nacional de Timor-Leste, una de las más difíciles por tratar delitos que son culturalmente aceptados por la sociedad y donde las y los sobrevivientes tienen que superar innumerables barreras para acceder a la justicia.
Fecha:
En Asia y África, donde ella trabaja, las amenazas de muerte son frecuentes, así como los ambientes peligrosos. Hay algunas victorias, muchas derrotas, vidas salvadas y algunas perdidas. Pero la Dra. Krisana Kraisintu de Tailandia, la ‘Farmacéutica gitana’ como se la conoce popularmente, sigue adelante sin descanso. Su misión es ofrecer atención de salud asequible para todas y todos, pues considera que es un derecho humano fundamental. “Mi vida está dedicada a promover la producción farmacéutica local a través de la formulación y elaboración de medicamentos genéricos de precio módico para tratar el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades, y así mejorar la salud de las personas”, dice la doctora.
Fecha:
Poca gente de su tranquila aldea podría haber imaginado que esta mujer madre de tres hijos y ama de casa durante más de diez años estaría un día construyendo puentes y escuelas. Ese es, sin embargo, el oficio de Vandana Bahadur Maida en Khankhandvi, un pueblo muy poblado del estado de Madhya Pradesh, en la India. Pese a la oposición de su familia y a las normas culturales que definen el lugar de la mujer en la sociedad, fue electa presidenta del consejo comunal del pueblo, convirtiéndose en la primera mujer sarpanch [líder comunitaria]. Su elección supuso toda una novedad tanto para el pueblo como para la familia de Vandana, quien sustituyó a su marido en el consejo comunal, del que fue miembro sin llegar a ser nunca líder.
Fecha:
Cada vez que alguien le decía que debería estar haciendo otra cosa, Caroline Amasis Maher se sentía más determinada y se entrenaba aún más. No les hizo caso a los pesimistas ni a las barreras culturales: no sólo practicó un deporte dominado por los hombres sino que se destacó. Hace poco se convirtió en la primera mujer árabe-africana admitida en el Salón de la Fama del taekwondo, que es el galardón más prestigioso en dicho deporte. Se siente muy orgullosa de este meteórico ascenso. En 2011, Caroline ocupaba la 12a posición en la clasificación mundial de atletas de la Federación Mundial de Taekwondo.
Fecha:
Tras una infancia pobre en Costa Rica, sin siquiera un hogar propio, era difícil predecir el rumbo que tomarían la carrera y la vida actuales de Sandra Cauffman. Es subdirectora de proyecto de la Misión de Evolución Atmosférica y Volátil de Marte (MAVEN) en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, cuyo objetivo es explorar la atmósfera superior de Marte. Es hija de una sobreviviente de violencia doméstica que escapó de su maltratador y tuvo que encontrar tres empleos para poder sacar adelante a sus hijos. Las palabras de su madre se convirtieron en un lema para Sandra: «No caigas en los mismos errores que yo». Hoy en día Sandra es un modelo a seguir, madre y empleada de la NASA, con quien colabora en la exploración del planeta rojo.
Fecha:
Verla hacer sus tareas cotidianas es un espectáculo novedoso. Con 25 años de edad, es pilota de una de las mayores aerolíneas de Asia Central. No solo en Kazajstán, donde está radicada, sino también en la región, se la conoce como una de las pocas mujeres en un ámbito dominado por los hombres.
Fecha:
Mensaje de Nicole Kidman, Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres. Presentación de la campaña Beijing+20: Empoderar a las mujeres es empoderar a la humanidad. ¡Imagínatelo!
Fecha:
Cuando Marcelina Bautista Bautista dejó su comunidad indígena mixteca en Nochtixtlán, Oaxaca a los 14 años de edad, con tan solo la escuela primaria terminada y sin hablar español no se imaginó que terminaría contribuyendo a la elaboración de la norma internacional para trabajadoras y trabajadores del hogar.
Fecha:
Ser acusada de brujería en las aldeas del altiplano de Papua Nueva Guinea es algo común. Con demasiada frecuencia, las muertes, enfermedades, accidentes o robos se atribuyen a ‘la bruja’, una de las vecinas de la comunidad. Mónica Paulus, defensora de los derechos humanos, dedica su vida a proteger a mujeres de este tipo de acusaciones sin fundamento. Con valentía y determinación, ella rescata a mujeres y niñas de castigos tremendos o incluso de sentencias de muerte.
Fecha:
Las historias de violaciones en grupo, matrimonio forzado y padres obligados a violar a sus propias hijas a punta de pistola no la dejan dormir por la noche. Saran Keïta Diakité ha escuchado a innumerables mujeres contar las atrocidades que han sufrido las personas de su país maltrecho por la guerra (Malí) a manos de grupos armados desde el golpe de estado militar de marzo de 2012. En abril de 2012, era una de las pocas mujeres que participaron en las conversaciones de paz de Uagadugú, Burkina Faso. Hoy, en todo el mundo, las mujeres lentamente se han ido dando lugar en las conversaciones de paz.
Fecha:
Namgay Peldon nunca pensó que ella misma se convertiría en noticia, pero así pasó. Fue elegida la primera mujer Gup, esto es, líder del bloque, en las primeras elecciones en las que Bután -- un pequeño país situado en las entrañas de la cordillera del Himalaya-- hizo su transición de la monarquía a la democracia en 2008. En el país de Namgay, las unidades administrativas se denominan Gewogs y cada una de ellas está liderada por un (o una) Gup. La historia de esta joven en el sub-distrito de Tashiding, en Bután central, es inusual en un país construido sobre demasiados tabús, en el que la representación de mujeres en política es extremadamente baja, con apenas un 8,5 por ciento de mujeres en la Asamblea Nacional.
Fecha:
Scott Taylor es analista político y becario investigador en la Powell School for Civil and Global Leadership de Nueva York, donde está haciendo su maestría y doctorado en Relaciones Internacionales. En la actualidad, este californiano de 31 años también es pasante de la División de programas para África de ONU Mujeres.
1 - 20 de 27 resultados