Campeonas/es

Recogemos aquí las voces de mujeres y hombres que han hecho de la defensa de los derechos humanos de las mujeres su principal bandera. Escucha en sus propias palabras porqué se han sumado a esta causa y qué puedes hacer tú para contribuir a este objetivo global.

Mikey Mercer – Utilizar la música para fomentar el cambio

QuoteLas mujeres no están para servir a los hombres. Las mujeres y los hombres están para ayudarse y llegar a ser los mejores seres humanos posibles.

Champion Mikey Mercer
Foto: Maurice Giles

Mikey Mercer, un famoso artista de música soca de Barbados y defensor de la campaña ÚNETE del Secretario General de las Naciones Unidas ha conseguido un éxito tras otro en los últimos 10 años. Ha ganado dos veces el premio Tune of the Crop que otorga la Fundación Cultural Nacional de Barbados, y también ha fundado la organización Team Mikey Charity la cual, entre sus actividades, se centra en poner fin a la violencia contra las mujeres. En 2012, una de las canciones de Mikey fue finalista de un concurso de música soca de Trinidad y Tabago llamado International Soca Monarch Finals, y tiene previsto seguir llegando a la gente a través de la música a nivel internacional.

Edith Lederer – Periodista legendaria, rompiendo fronteras en la sala de prensa y más allá

QuoteLa Declaración Universal de Derechos Humanos dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Sin embargo, con demasiada frecuencia las mujeres son consideradas personas de segunda clase. No puede haber ninguna excusa para la discriminación contra las mujeres, o los hombres… Las mujeres han logrado avances significativos en los campos de la información y la edición, pero sólo unas cuantas han roto el techo de cristal y se han convertido en Directoras Ejecutivas de organizaciones de medios de comunicación importantes. Por otra parte, es demasiado frecuente que la representación de las mujeres en los medios de comunicación se centre en el sexo más que en la inteligencia.

Edith Lederer
Foto cortesía de Edith Lederer

Corresponsal en Jefe de las Naciones Unidas para The Associated Press (AP), la estadounidense Edith Lederer estado muy relacionada con las cuestiones de la igualdad de género, incluida la dirección del equipo de AP en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995. Figura emblemática del periodismo, ella fue una de las primeras reporteras de guerra en un momento en el que todavía era bastante inusual que las mujeres cubrieran las noticias desde el frente de batalla. Ha informado para AP durante prácticamente cinco décadas, y tiene en su haber una larga lista de galardones, entre ellos, el prestigioso Premio de Reconocimiento de la Vida Profesional de la International Women's Media Foundation. Ella fue la primera mujer en dirigir una oficina extranjera de AP, teniendo a su cargo Perú, Ecuador y Bolivia.

Lee más »

Funmi Iyanda – El uso de las ondas de TV para impulsar la igualdad

QuoteLa desigualdad de género es un impedimento deliberado para la humanidad. No tiene sentido. Toda la evolución de nuestra especie no tendrá lugar sin una participación en pie de igualdad.

Funmi Iyanda
Foto: David Campbell Morrison

Periodista galardonada, locutora y personalidad de la TV, Fummi Iyanda conduce el programa "Hablemos con Fummi", un show que recorre toda su Nigeria natal, conversando con personas de toda la sociedad sobre las temáticas que más le preocupan. Popular en todo el país, fue elegida como una de las 20 Mujeres Africanas Poderosas Más Jóvenes de 2015 por la revista Forbes y también una de los Jóvenes Líderes Globales del Foro Económico Mundial. Una de sus misiones consiste en alentar a las mujeres a expresarse en todos los ámbitos de la vida, incluidas las elecciones de 2015. Desde su designación como Becaria Tutu en el prestigioso Instituto Africano para el Liderazgo, pasando por una beca en la Iniciativa Africana para el Liderazgo del Instituto ASPEN, su infatigable trabajo le ha devuelto numerosos honores.

Debi Nova – Usa la voz para promover sus ideales

QuoteMovilízate conmigo para se oigan las voces de las mujeres y las niñas.

Champion Debi Nova
Foto cortesía de Debi Nova

Debi Nova, famosa cantautora costarricense, es una Defensora de la Juventud de la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, y también defensora apasionada de la educación de las mujeres y las niñas. Seis de los proyectos en los que ha participado han sido nominados para los premios Grammy. Es embajadora de la Juventud y de la Alianza Mundial de las Naciones Unidas, y con su poderosa voz interpretó la canción One Woman de ONU Mujeres.

Ram Devineni – uno de los creadores de Priya, la superheroína de historieta que lucha contra la violencia de género

QuoteHablen sin vergüenza y defiendan con amor la igualdad de la mujer, y produzcan el cambio que todos queremos ver.

El cineasta indio-estadounidense Ram Devineni es uno de los creadores de Priya’s Shakti, y se enorgullece de apoyar a #HeforShe. Priya, la superheroína femenina de su libro, es una sobreviviente de violación que lucha contra la violencia de género en la India y en todo el mundo. El personaje se ha vuelto un fenómeno mundial y ha contribuido al debate nacional en la India sobre el trato a las sobrevivientes de violación; también ha dado lugar a una serie de murales en Bombay. Los otros creadores del libro de historietas son el poeta Vikas K. Menon, el artista Dan Goldman y la productora Lina Srivastava.

Roberta Bondar – Explora las nuevas fronteras del espacio, la igualdad y la educación

QuoteLos hombres y los niños deben ver a las mujeres no como competidoras, sino como socias. La sociedad es como estar en el espacio. Se trata de formar parte de un equipo. Todas las personas son igualmente importantes.

Champion Roberta Bondar
Foto: NASA

La exploración del espacio siempre fue un sueño por realizar de la Dra. Roberta Bondar. En 1992 se convirtió en la primera mujer canadiense y la primera neuróloga que salió al espacio, y ha recibido la prestigiosa medalla de honor del vuelo espacial de la NASA por sus logros. En la NASA, Bondar dirigió durante más de una década un equipo internacional de investigación en medicina espacial. Ha publicado libros, es fotógrafa y también una voz destacada del movimiento a favor de la educación superior para las niñas. En 2009 estableció la Fundación Roberta Bondar, que crea programas educativos destinados a enseñar a las niñas y los niños acerca de las ciencias, la tecnología y el medio ambiente en Kenya y Canadá, por medio de actividades de liderazgo y capacitación técnica.

Umuhire Solange Liza – Usa la voz para producir cambios

QuoteCanto para abogar por las personas que no tienen voz.

champion Umuhire Solange Liza

La cantante y letrista Umuhire Solange Liza, conocida por entretejer la música tradicional con el pop moderno, fue nombrada la artista femenina del año de los Premios de la Música de África Oriental en 2011. Hace poco ganó un concurso de composición musical organizado por el programa Ciudades Seguras de ONU Mujeres, que contribuyó a fomentar el debate mundial sobre la necesidad de prevenir el acoso sexual contra las mujeres y las niñas en los espacios públicos. Liza es conocida por su trabajo de promover la movilización social contra la violencia y la discriminación. Persiguiendo su sueño de usar la música para incentivar el cambio, es cofundadora de la organización Kaami que ofrece capacitación en las artes para niñas/os desfavorecidas/os y sobrevivientes de abusos.

Mariana Monteiro – Usa los primeros planos para prevenir la discriminación de género

QuoteEs escandaloso que las mujeres y los hombres no tengan igualdad de derechos. Debemos rechazar todas las formas de discriminación.

Mariana Monteiro es actriz desde los 16 años de edad. Aun de muy jovencita soñaba con llegar a los corazones y las mentes de otras personas y abogar por las causas que le parecían importantes. Como actriz principal en docenas de espectáculos de televisión y presentadora del programa “The Voice Portugal”, y actualmente de “The Voice Kids Portugal”, se ha hecho muy famosa por su talento y su efervescente personalidad. Esta apasionada defensora de los derechos de la mujer ha participado en la conocida serie “Mulheres de Abril”, que se centra en el cambiante papel de las mujeres desde la década de 1920.

Kek Galabru – Mediadora y defensora de los derechos humanos de renombre internacional

QuoteSi trabajas con paciencia, determinación y respeto por los derechos humanos, puedes marcar una diferencia en tu país que irradie a todo el mundo.

Champion Cambodia Kek Galabru

Kek Galabru, médico camboyana designada recientemente Defensora de los Derechos Humanos por el Servicio de Radiodifusión Pública de Estados Unidos, desempeñó un papel vital en la apertura de las arduas negociaciones entre el Príncipe Sihanouk, de la coalición opositora en el exilio que incluía al partido de Son Sann, el Frente de Liberación Nacional del Pueblo Khmer y el Khmer Rouge y Hun Sen, de la República Popular de Kampuchea. Férrea defensora de su convicción en los derechos humanos, Galabru fundó la Liga Camboyana para la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos y fue también seleccionada
recientemente como miembro neutral del Comité Electoral Nacional.

Deeyah Khan – Artista multidisciplinaria galardonada con premios Emmy y Peabody

Nacida en Noruega, hija de padres inmigrantes de Afganistán y Pakistán, la directora y productora Deeyah Khan ganó un Emmy y el premio Peabody por su documental sobre el horror de los crímenes de honor en comunidades inmigrantes de Europa, titulado Banaz: Una historia de amor. Combinando el arte con el activismo, esta artista multidisciplinaria también ha creado una serie musical de mujeres que celebra las voces de las mujeres y formas de arte indígena, con música de todo el mundo que ha sido prohibida por motivos políticos y culturales.

Salif Keïta – Cantante galardonado internacionalmente

Salif Keïta, músico de Malí conocido por sus composiciones eclécticas que combinan instrumentos africanos tradicionales con la música dance, ha sido desde 1987 una figura influyente de la escena musical que fusiona varios géneros como solista. Sus obras, que evocan recuerdos emotivos y lanzan mensajes sociales, cuestionando las razones de la discriminación, le han ganado el reconocimiento y prestigio internacional. Su álbum de 2009, La Différence, hizo que Keïta lograra en 2010 un Premio a la Mejor Música en el evento Les Victoires de la Musique, los premios que otorga el Ministerio de Cultura de Francia. Salif Keïta apoya la campaña #HeforShe en defensa del movimiento solidario internacional a favor de la igualdad de género. [en inglés]

Midori – Música virtuosa, niña prodigio y Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas

Midori toca el violín desde que tenía dos años, cuando su madre la escuchó tararear una pieza musical que había escuchado apenas unos días antes. Invitada a participar en una gira por Asia con la Filarmónica de Nueva York a la temprana edad de diez años, Midori es una música solista que goza de reconocimiento internacional. Recibió el prestigioso Premio Avery Fisher a la excelencia en música y es Mensajera oficial de la Paz de las Naciones Unidas. Además de combinar su profesión como música solista y las responsabilidades como Jefa del Departamento de Cuerda de la Facultad de Música Thornton de la Universidad del Sur de California, lucha firmemente para poner fin a la violencia contra las mujeres.

Gobernador Sergio Fajardo – Gobernador de Antioquia, Colombia

QuoteUna niña que no se educa es un fracaso de la dignidad del espíritu humano.

Gobernador Sergio Fajardo es el Gobernador de Antioquia, Colombia, y un hombre #HeForShe. Matemático convertido en político, Fajardo cree que la igualdad de género comienza con una comprensión de la dignidad humana y los derechos humanos, lo que en conjunto brinda un punto de partida hacia la libertad. Para crear una sociedad libre, justa e igualitaria, hace un llamado a la educación plena de todas las niñas.

Arunachalam Muruganantham – Innovaciones de vanguardia para la salud de las mujeres que logran acabar con los tabúes

Champion Arunachalam Muruganantham

Arunachalam Muruganantham inventó una máquina para fabricar toallas sanitarias de bajo costo, y rechazó sustanciosas ofertas para que vendiera la patente de la máquina a alguna compañía comercial. Optó por un camino difícil. Durante los largos años de arduo trabajo, casi perdió a su esposa y a su madre, que no comprendían su gran interés por la anatomía femenina. Fue condenado al ostracismo públicamente y estuvo a punto de ser expulsado de su propio pueblo. Arriesgó todo lo que tenía por mejorar la salud de las mujeres y fue incluso más allá, impulsando la capacidad de las mujeres para salir por sí solas de la pobreza. Quería que las mujeres fueran autosuficientes y empezó a vender máquinas accionadas manualmente a grupos de apoyo gestionados por mujeres que ahora son fabricantes, publicistas, vendedoras y clientas. Muruganantham es un defensor de #HeForShe.

Lee más »

Rafiq Pathan – Por la senda menos conocida, cambiando maneras de sentir y pensar

Champion he for she India Rafiq Pathan ES

Rafiq Pathan, de la India, ha encabezado los esfuerzos para poner fin a la discriminación contra las niñas y planta un árbol frutal simbólicamente cada vez que nace una niña. Se adentra por la difícil senda que pocos hombres han transitado antes, llevando a cabo actividades de base para cambiar la manera de sentir y pensar de madres y padres, muchos de los cuales valoran más tener un hijo varón. Aúna el activismo a favor de la igualdad de género con la protección medioambiental y utiliza su influencia como líder del consejo de la aldea para apoyar a las niñas. Rafiq Pathan es un defensor de #HeForShe.

Lee más »

Magos Herrera – Alzando su voz en favor de los derechos de la mujer

Magos Herrera está tan comprometida con la igualdad de género como lo está con su música. Esta cantante de jazz mexicana ha revolucionado la escena del jazz latinoamericano y cuenta en su haber con una nominación a los Grammy en 2009 al mejor álbum de jazz vocal. Fue nominada tres veces al prestigioso Premio Nacional Lunas del Auditorio que se otorga a la mejor actuación nacional cada año y que se decide con los votos del público y benefactores de la industria artística y del espectáculo. Por otra parte, también puede estar orgullosa de haber alcanzado el nº 1 de la popular categoría de jazz en iTunes. Magos es una ardiente defensora de los derechos de la mujer y portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas para la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.

Dhruv Arora - Co-creador de GotStared.At y #itsnotyourfault

Champion Dhruv Arora

Un experto digital y un activista de género, Dhruv Arora, de 25 años de edad, es un apasionado de estas dos disciplinas de su trabajo y es muy conocido en Nueva Delhi, India, como el hombre que impulsa medidas a través de un movimiento en Internet sobre temas de género. Es uno de los creadores de GotStared.At y #itsnotyourfault, una iniciativa en línea que ideó junto con su amigo Kuber. Estas plataformas ofrecen un espacio a las personas que sufren acoso en la calle, y promueven el debate sobre las diversas cuestiones relacionadas. Dhruv Arora es un defensor de #HeForShe.

Lee más »

Carlos Andrés Gómez – Siendo un hombre para defender los derechos de las mujeres

Champion Carlos Andres Gomez SP

Carlos Andrés Gómez es un actor y poeta galardonado, autor de “Man Up – Reimagining Modern Manhood” (Sé un hombre – Reimaginar la masculinidad moderna). Su trabajo insta al público a replantearse la manera en la que los hombres interactúan con las mujeres, tratan la violencia, controlan el miedo y expresan sus emociones. Carlos es un defensor de #HeForShe.

Aung San Suu Kyi – Defensora de los derechos de las mujeres y las niñas

Daw Aung San Suu Kyi, una de las activistas a favor de los derechos humanos más reconocidas, ha dedicado gran parte de su vida a llevar la democracia, la dignidad y los derechos humanos a las ciudadanas y los ciudadanos de Myanmar. Es miembro fundadora y Presidenta actual de la Liga Nacional para la Democracia, y fue electa al parlamento en 2012. Después de pasar décadas bajo arresto domiciliario, fue liberada en 2010. En 1991 fue galardonada con el premio Nobel de la Paz por su lucha no violenta a favor de la democracia y los derechos humanos, y ha recibido más de 130 premios y distinciones, incluidos el de Comandante de la Legión de Honor de Francia en 2012 y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 2008.

Feđa Mehmedović: Enseñar a los jóvenes que mostrar respeto va de la mano con estar a la moda

Feđa Mehmedović- champion

Feđa Mehmedović es un entrenador nacional, educador juvenil y ganador de un concurso que promueve la igualdad de género en Bosnia y Herzegovina, Historias de hombres reales. Ha entrenado a más de 10,000 jóvenes como parte de su programa para prevenir la violencia contra las mujeres, que lleva por nombre “Los hombres jóvenes como aliados”. Él mismo predica con el ejemplo, animando a los chicos a tratar a las mujeres y las niñas con respeto, y está orgulloso de mostrar al mundo que defender los derechos de las mujeres es algo muy moderno. Feđa Mehmedović es un defensor #HeForShe.

Nawal El Moutawakel – Las vallas tan sólo refuerzan su carrera

Superando las barreras de una profesión dominada por hombres como es el deporte competitivo, Nawal El Moutawakel fue la primera mujer árabe, africana y musulmana en ganar una medalla de oro olímpica en la categoría de 400 metros vallas en 1984. Sus logros no cesaron aquí, ya que acabó siendo la primera Ministra de Deportes en Marruecos.

Lee más »

Mervat Tallawy – desafiando a las y los que apelan a la "cultura" para oprimir

La diplomática y política egipcia Mervat Tallawy es la ex Ministra de Seguridad Social y Asuntos Sociales de Egipto y ex Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO). Durante seis años colaboró en la redacción de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y fue una de las 23 expertas y expertos que supervisaron su implementación. Actualmente preside el Consejo Nacional de la Mujer en Egipto. Desafía a aquellos Estados y participantes que apelan a la "cultura" como argumento para oprimir y discriminar a las mujeres y cree que "las mujeres necesitan solidaridad internacional para poner fin a las violaciones de sus derechos".

Alcalde Narisawa: Defensor de la igualdad de derechos paternos

Mayor Narisawa

En 2010, Hironobu Narisawa, el alcalde de la ciudad de Bunkyō, en Tokio, Japón, se convirtió en el primer líder gubernamental local en hacer uso de la licencia de paternidad. Defensor de #HeForShe, fue protagonista de varios titulares a nivel internacional. El alcalde Narisawa afirmó que su objetivo era cambiar actitudes y experimentar de primera mano las dificultades que conlleva criar hijos, animando a otros hombres a hacer lo mismo.

Marta Vieira da Silva: Mejor Jugadora Mundial de la FIFA de los años 2006-2010

QuoteNo se puede ganar con solamente la mitad del equipo.


Marta sabe lo que es ser la única mujer del equipo. En 2007, Marta Vieira da Silva jugó el partido del PNUD contra la pobreza en Marruecos, y se convirtió así en la primera mujer de la historia en jugar en un partido de fútbol masculino internacional. Como Embajadora de buena voluntad del PNUD, Marta alza su voz para marcar goles a favor de la igualdad de género.

Farhan Akhtar – Sé un catalizador del cambio generacional

ONU Mujeres nombra el actor-cantante y cineasta indio Farhan Akhtar como Embajador de Buena Voluntad para el sur de Asia, convirtiéndose en el primer hombre en asumir este papel. Actor y director indio de numerosas películas y fundador de Men against Rape & Discrimination (Hombres contra la violación y la discriminación), a Farhan Akhtar le conmovió la lucha para poner fin a la violencia contra las mujeres cuando una mujer con la que trabajaba sufrió una agresión sexual y fue asesinada en su propia casa. Farhan creó su organización para promover el cambio en torno a las ideas de masculinidad, y fomentar el fin de la violencia contra las mujeres. Farhan se une a la campaña #HeForShe.

Nicole Kidman – Igualdad entre hombres y mujeres: ¡Imagínalo!

Nicole Kidman

Nicole Kidman es una actriz premiada con un Óscar de la Academia y defensora de los derechos de la mujer. Como Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres, sus esfuerzos están orientados a generar conciencia para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. En su mensaje, Nicole imagina un mundo en el que todas las mujeres y las niñas tienen la oportunidad de alcanzar sus mayores sueños. Únete a ella en un camino hacia el empoderamiento de las mujeres.

Lee su mensaje »

Mallika Sarabhai – Es el momento de enseñar a los hombres a pensar de otro modo

La internacionalmente famosa bailarina, coreógrafa, actriz y activista, Mallika Sarabhai, se considera una "comunicadora". A través de su arte y su activismo, y mediante su mensaje para el hashtag #Beijing20, ella hace hincapié en que ha llegado el momento de romper el silencio que rodea a la violencia contra las mujeres, y de enseñar a los hombres que ser delicados y vulnerables es una actitud varonil.

Orlando Ayala – El nuevo mercado emergente son las mujeres

Orlando Ayala, Presidente de Mercados Emergentes de Microsoft, es un defensor de #HeForShe, porque cree que el progreso de las mujeres significa el progreso de la sociedad. Microsoft está colaborando con ONU Mujeres para fomentar el empoderamiento de la mujer. Mientras el mundo busca nuevos modelos económicos, Ayala está convencido de que invertir en las mujeres no sólo es lo correcto, sino que es la opción inteligente.

Dinesh Karthik – Puedes poner fin a la violencia contra las mujeres

Dinesh Karthik es uno de los jugadores de criquet más destacados de la India y un ícono deportivo. Con 29 años de edad, también es un líder del movimiento a favor del empoderamiento de las mujeres y las niñas. Es un defensor de #HeForShe y hace un llamado a los hombres y los niños de todo el mundo para que se movilicen a fin de combatir la violencia contra las mujeres y las niñas.

 

Youssou Ndour – Las niñas representan el futuro de África

QuoteLas mujeres están al centro de los cambios económicos, políticos y sociales, y desempeñan un papel en la prevención y resolución de los conflictos.

Youssou N'Dour

Youssou Ndour es un cantante, percusionista y actor senegalés, y uno de los músicos africanos más celebrados de la historia. Acérrimo defensor del empoderamiento de las mujeres y niñas, cree que ellas son la base desde la cual África levantará el vuelo de aquí a 2050.